Si la temperatura en el interior del vehículo es muy alta, ¿puede influir en el tiempo de reacción del conductor?

Si estás estudiando y quieres aprobar el teórico, es importante que sepas la respuesta a la pregunta «Si la temperatura en el interior del vehículo es muy alta, ¿puede influir en el tiempo de reacción del conductor?» porque ha salido en varios exámenes oficiales de la DGT.

Además, en nuestro test de conducir gratis tienes un montón de preguntas con las que seguir practicando.

Responde a la siguiente pregunta Si la temperatura en el interior del vehículo es muy alta, ¿puede influir en el tiempo de reacción del conductor?

  • A) Sí, aumentándolo.
  • B) Sí, disminuyéndolo.
  • C) No, no influye.

✓ Comprueba si tu respuesta es correcta y revisa la explicación

Fíjate bien en la imagen y tómate unos segundos para pensar. Cuando lo tengas claro, haz clic para ver la respuesta:

COMPRUEBA LA RESPUESTA

La respuesta correcta es la A) Sí, aumentándolo.

El tiempo de reacción:

El tiempo de reacción es variable, pues depende del estado psicofísico del conductor, si bien, en situaciones normales suele mantenerse entre medio segundo y un segundo. Puede aumentar por factores que retrasan la respuesta (disminución de la capacidad de reacción), como puede ser:

La edad avanzada.

La fatiga.

El alcohol, drogas o medicamentos.

El calor y exceso de calefacción (sensación de somnolencia)

Comidas copiosas y pesadas

Fiebre y enfermedades

Distancia de reacción:

Es la distancia que recorre el vehículo durante el tiempo de reacción. A mayor tiempo de reacción mayor será la distancia recorrida. Esta distancia también varía con la velocidad, a mayor velocidad mayor será la distancia de reacción.

Distancia de frenado:

Es la recorrida por el vehículo desde que el conductor acciona el freno hasta que queda detenido. Esta distancia puede variar dependiendo de los siguientes factores:

De la velocidad a que se circula.

Del estado de los neumáticos, suspensión y frenos del vehículo.

De la carga del vehículo.

Del estado del pavimento.

De las condiciones meteorológicas de la vía.

En pavimento mojado la distancia de frenado puede llegar a ser hasta el doble que en el caso de pavimento seco y hasta diez veces más cuando existe hielo en la calzada.

Distancia de detención:

La distancia de detención es la suma de la distancia de reacción más la distancia de frenado.

Sigue practicando para mejorar tus conocimientos

Si quieres aprobar el examen teórico, la forma más fácil y rápida de hacerlo es practicar y responder otras preguntas que ya han salido en exámenes anteriores:

La distancia de reacción y la distancia de frenado, ¿son lo mismo?
La distancia de reacción y la distancia de frenado, ¿son lo mismo?
La distancia de reacción es la que recorre el vehículo…
La distancia de reacción es la que recorre el vehículo…
El consumo de medicamentos, ¿provoca los mismos efectos y reacciones en quienes los consumen?
El consumo de medicamentos, ¿provoca los mismos efectos y reacciones en quienes los consumen?
El alcohol, ¿influye en la distancia de reacción?
El alcohol, ¿influye en la distancia de reacción?
Se denomina tiempo de reacción…
Se denomina tiempo de reacción…
Se denomina distancia de reacción:
Se denomina distancia de reacción:
Cuando aumenta la velocidad…
Cuando aumenta la velocidad…
La distancia de reacción es la que recorre el vehículo…
La distancia de reacción es la que recorre el vehículo…
Después de tomar tranquilizantes, el tiempo de reacción…
Después de tomar tranquilizantes, el tiempo de reacción…
¿Puede influir en el tiempo de reacción del conductor una temperatura muy alta dentro del habitáculo del vehículo?
¿Puede influir en el tiempo de reacción del conductor una temperatura muy alta dentro del habitáculo del vehículo?
¿Afecta la velocidad a la capacidad de reacción de los conductores?
¿Afecta la velocidad a la capacidad de reacción de los conductores?
El tiempo medio de reacción de un conductor desde que percibe el peligro hasta que comienza a frenar es de…
El tiempo medio de reacción de un conductor desde que percibe el peligro hasta que comienza a frenar es de…
¿Influye la velocidad en la capacidad de reacción del conductor?
¿Influye la velocidad en la capacidad de reacción del conductor?
¿Puede aumentar el tiempo de reacción del conductor?
¿Puede aumentar el tiempo de reacción del conductor?
¿La velocidad del vehículo afecta a la distancia de reacción del conductor?
¿La velocidad del vehículo afecta a la distancia de reacción del conductor?
La distancia de reacción…
La distancia de reacción…
¿Qué es el tiempo de reacción?
¿Qué es el tiempo de reacción?
La velocidad, ¿Influye en la distancia de reacción?
La velocidad, ¿Influye en la distancia de reacción?
La distancia de reacción es:
La distancia de reacción es:
¿Puede aumentar la distancia de reacción del conductor si ha tomado alcohol?
¿Puede aumentar la distancia de reacción del conductor si ha tomado alcohol?

Por otra parte, también te recomiendo que practiques con nuestro test de conducir gratuito donde encontrarás un examen con 30 preguntas aleatorias. De esta forma, seguirás aprendiendo y consolidando todo lo que sabes.

Y, en el caso de que tengas alguna duda sobre la pregunta «Si la temperatura en el interior del vehículo es muy alta, ¿puede influir en el tiempo de reacción del conductor?», déjanos un comentario y te responderemos en muy poco tiempo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *