¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza la circulación del mismo por las vías públicas?

Si estás estudiando y quieres aprobar el teórico, es importante que sepas la respuesta a la pregunta «¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza la circulación del mismo por las vías públicas?» porque ha salido en varios exámenes oficiales de la DGT.

Además, en nuestro test de conducir gratis tienes un montón de preguntas con las que seguir practicando.

Responde a la siguiente pregunta ¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza la circulación del mismo por las vías públicas?

  • A) La tarjeta de inspección técnica.
  • B) El certificado del seguro obligatorio.
  • C) El permiso de circulación.

✓ Comprueba si tu respuesta es correcta y revisa la explicación

Fíjate bien en la imagen y tómate unos segundos para pensar. Cuando lo tengas claro, haz clic para ver la respuesta:

COMPRUEBA LA RESPUESTA

La respuesta correcta es la C) El permiso de circulación.

Permiso de circulación:
El permiso de circulación es obligatorio para vehículos de motor y remolques y semirremolques de más de 750 kg de MMA. Acredita la matriculación del vehículo y autoriza a que éste pueda circular por las vías públicas. Este documento contiene los datos del titular e identifica el vehículo.
Cualquier variación en el nombre o domicilio del titular que figura en el permiso de circulación que no implique el cambio de titularidad, debe ser comunicada en un plazo de 15 días a la Jefatura de Tráfico para su renovación.
En el caso de cambio de titularidad del vehículo por venta o donación:

El que transmite el vehículo está obligado a comunicarlo a la Jefatura de Tráfico en un plazo de 10 días.
El adquiriente debe solicitar el permiso de circulación a su nombre en un plazo de 30 días.

Sigue practicando para mejorar tus conocimientos

Si quieres aprobar el examen teórico, la forma más fácil y rápida de hacerlo es practicar y responder otras preguntas que ya han salido en exámenes anteriores:

Una furgoneta de uso privado dedicada al transporte de personas, con capacidad para nueve plazas, incluido el conductor, ¿cuándo debe pasar la primera ITV?
Una furgoneta de uso privado dedicada al transporte de personas, con capacidad para nueve plazas, incluido el conductor, ¿cuándo debe pasar la primera ITV?
Un camión con una MMA de 2.500 kg y una antigüedad de 7 años está obligado a pasar la inspección técnica…
Un camión con una MMA de 2.500 kg y una antigüedad de 7 años está obligado a pasar la inspección técnica…
Una motocicleta nueva, ¿cuándo tiene que pasar la primera ITV?
Una motocicleta nueva, ¿cuándo tiene que pasar la primera ITV?
¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
¿Quién es el responsable de pasar la ITV a un turismo?
Un turismo de nueva matriculación de uso privado, ¿cuándo deberá pasar la próxima inspección técnica del vehículo?
Un turismo de nueva matriculación de uso privado, ¿cuándo deberá pasar la próxima inspección técnica del vehículo?
Una motocicleta de 4 años de antigüedad, ¿cuándo debe pasar la ITV?
Una motocicleta de 4 años de antigüedad, ¿cuándo debe pasar la ITV?
¿A qué está obligado si el resultado de la inspección ITV es favorable?
¿A qué está obligado si el resultado de la inspección ITV es favorable?
Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?
Si el resultado de la inspección realizada a su vehículo en una estación ITV es desfavorable, ¿podrá circular por las vías públicas?
Para saber la antigüedad de un turismo, a efectos de pasar la ITV, debe consultar la fecha de…
Para saber la antigüedad de un turismo, a efectos de pasar la ITV, debe consultar la fecha de…
Un turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, ¿cuándo debe pasar la siguiente?
Un turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica, ¿cuándo debe pasar la siguiente?
Un turismo de uso privado con once años de antigüedad, debe someterse a la inspección técnica periódica…
Un turismo de uso privado con once años de antigüedad, debe someterse a la inspección técnica periódica…
¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?
¿Qué documento acredita que un vehículo reúne las condiciones técnicas necesarias para circular?
Si en un vehículo se realiza una reforma técnica de importancia, ¿es obligatorio pasar una inspección?
Si en un vehículo se realiza una reforma técnica de importancia, ¿es obligatorio pasar una inspección?
Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?
Cuando se hacen cambios importantes en las características técnicas del vehículo, ¿se debe hacer inmediatamente la inspección técnica del vehículo?
Las motocicletas con más de cuatro años de antigüedad, ¿cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV?
Las motocicletas con más de cuatro años de antigüedad, ¿cada cuánto tiempo tienen que pasar la ITV?
Un turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica. ¿Cuándo debe pasar la siguiente?
Un turismo acaba de pasar satisfactoriamente la primera inspección técnica periódica. ¿Cuándo debe pasar la siguiente?
¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?
¿Quién es el responsable de que el vehículo se encuentre al corriente de las inspecciones técnicas?
Un turismo nuevo, ¿cuándo debe pasar la primera ITV?
Un turismo nuevo, ¿cuándo debe pasar la primera ITV?
Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?
Los remolques y semirremolques, ¿deben tener tarjeta de inspección técnica?
¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?
¿Cuándo debe pasar una motocicleta la primera inspección técnica periódica?

Por otra parte, también te recomiendo que practiques con nuestro test de conducir gratuito donde encontrarás un examen con 30 preguntas aleatorias. De esta forma, seguirás aprendiendo y consolidando todo lo que sabes.

Y, en el caso de que tengas alguna duda sobre la pregunta «¿Qué documento acredita la matriculación de un turismo y autoriza la circulación del mismo por las vías públicas?», déjanos un comentario y te responderemos en muy poco tiempo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *