Si estás estudiando y quieres aprobar el teórico, es importante que sepas la respuesta a la pregunta «En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?» porque ha salido en varios exámenes oficiales de la DGT.
Además, en nuestro test de conducir gratis tienes un montón de preguntas con las que seguir practicando.
Responde a la siguiente pregunta ➜ En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?
- A) 60 metros.
- B) Aquella que me permita detenerme, sin colisionar con él.
- C) 90 metros.
✓ Comprueba si tu respuesta es correcta y revisa la explicación
Fíjate bien en la imagen y tómate unos segundos para pensar. Cuando lo tengas claro, haz clic para ver la respuesta:
COMPRUEBA LA RESPUESTA
La respuesta correcta es la B) Aquella que me permita detenerme, sin colisionar con él.
Distancia de seguridad entre vehículos:
Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro deberá dejar entre ambos un espacio libre que le permita detenerse en caso de frenado brusco, sin colisionar con él, teniendo en cuenta especialmente la velocidad y las condiciones de adherencia y frenado.
Además, la separación que debe guardar todo conductor de vehículo que circule detrás de otro sin señalar su propósito de adelantamiento, deberá ser tal que permita al que a su vez le siga adelantarlo con seguridad. Esta distancia, en túneles o pasos inferiores, será al menos de 100 m o un intervalo de 4 segundo. Se permite a las bicicletas circular en grupo sin mantener dicha separación.
En el caso concreto de vehículos con masa máxima autorizada superior a 3.500 kilogramos y de vehículos y conjuntos de vehículos de más de 10 metros de longitud total, éstos deberán guardar una separación mínima de 50 metros.
La obligación de mantener esta distancia para permitir el adelantamiento no será aplicable en las siguientes situaciones:
En poblado.
Donde esté prohibido el adelantamiento.
Donde exista más de un carril destinado a la circulación en su mismo sentido
Cuando la circulación se encuentre tan saturada que no permita el adelantamiento.
La señal de separación mínima prohíbe circular sin mantener con el vehículo precedente una separación igual o mayor a la indicada en la señal.
➜ Sigue practicando para mejorar tus conocimientos
Si quieres aprobar el examen teórico, la forma más fácil y rápida de hacerlo es practicar y responder otras preguntas que ya han salido en exámenes anteriores:
Por otra parte, también te recomiendo que practiques con nuestro test de conducir gratuito donde encontrarás un examen con 30 preguntas aleatorias. De esta forma, seguirás aprendiendo y consolidando todo lo que sabes.
Y, en el caso de que tengas alguna duda sobre la pregunta «En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?», déjanos un comentario y te responderemos en muy poco tiempo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!