¿Cuánto puede sobresalir la carga?
Muchas personas no suelen tener claro cuánto puede sobresalir la carga en un remolque o en una moto. En los temas relacionados con las dimensiones de la carga siempre hay muchas dudas. Para ayudaros a entenderlo, os mostramos lo que dice la normativa al respecto y explicamos cada uno de los casos.
Esperamos que después de leer este artículo te quede mucho más claro cuánto puede sobresalir la carga de un remolque, de una motocicleta o en una baca.

¿Cuánto puede sobresalir la carga de un camión?
La normativa estipula que la carga no puede sobresalir de la proyección en planta del vehículo salvo en los casos y en las condiciones que aparecen previstas a continuación.
En los vehículos que están destinados únicamente al transporte de mercancías por carretera (como pueden ser camiones y furgonetas), si se trata de cargas indivisibles y siempre que se estén cumpliendo las condiciones establecidas para su estiba y su acondicionamiento:
- Respecto a los vehículos que tienen una longitud superior a 5 metros, pueden sobresalir 2 metros por la parte anterior y 3 metros por la parte posterior.
- En los vehículos que tienen una longitud igual o inferior a 5 metros, pueden sobresalir sólo 1/3 (un tercio) de la longitud del vehículo por cada extremo, anterior y posterior.
Cuando estemos en estos casos, la carga que sobresale por detrás del vehículo debe estar señalizada con un panel pintado con rayas diagonales que alternan el color rojo y blanco de 50 x 50 cm de dimensión.
Este panel es conocido comúnmente como placa v20 y se tienen que colocar en el extremo posterior de la carga para que quede siempre perpendicular al eje del vehículo.

Otros casos un poco más especiales
En los casos en los que la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte de atrás del vehículo se deberán colocar de forma transversal dos paneles de señalización. Cada uno de ellos tendrá que ir en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga.
Si el vehículo está circulando entre la puesta y la salida del sol o bajo condiciones meteorológicas y ambientales que disminuyan la visibilidad, la carga también que ir señaliza con una luz roja en la parte de atrás.
Para los casos en los que la carga sobresalga pero por delante, se debe señalizar con una luz blanca y un dispositivo reflectante también de color blanco.
Y para terminar, en los casos en los que la dimensión menor de la carga indivisible sea mayor al ancho del vehículo, podrá sobresalir hasta 40 cm por cada uno de los laterales siempre y cuando el ancho total no sea mayor a 2,55 metros.
¿Cuánto puede sobresalir la carga en un turismo?
Para el resto de vehículos que no están destinados únicamente al transporte de mercancías por carretera como pueden ser los turismos, la carga puede sobresalir por la parte de atrás hasta un 10% de su longitud.
Además, en los casos en los que la carga fuera indivisible, ese porcentaje aumenta hasta un 15%.

¿Cuánto puede sobresalir la carga en una moto?
Una vez aclarada la carga de los turismos vamos a explicar cuánto puede sobresalir la carga de una motocicleta o en un ciclomotor.
¿Puede sobresalir la carga por los lados de una motocicleta? Para los vehículos que tengan una anchura inferior a 1 metro, la carga no puede sobresalir por los laterales más de 50 centímetros a cada lado del eje longitudinal del mismo.
Además, no podrán sobresalir por la parte delantera y por la parte trasera únicamente 25 centímetros.
¿Cuánto puede sobresalir la carga de un remolque?
Un conjunto que está formado por un todo terreno y un remolque ligero que transporta una carga indivisible, ¿podría salir de la parte trasera del remolque si lleva puesta la señalización V20?
En este caso en particular debes tener claro que se considera como un vehículo de carga y por lo tanto no rige la misma normativa que para los turismos. La normativa explica que en los vehículos de carga en los que la longitud sea igual o inferior a 5 metros, la carga indivisible puede sobresalir 1/3 de su longitud tanto por el extremo anterior como por el posterior.

La carga en turismos
¿Sabes cómo llevar la carga en un turismo? Debes tener claro varios conceptos sobre la carga en los vehículos:
- No puedes superar la MMA (Masa Máxima Autorizada) del vehículo ni comprometer su estabilidad.
- En turismos sólo puedes llevar carga propia, es decir que no sea mercancía. Esto quiere decir que puedes transportar tu material deportivo como puede ser una bici o una tabla de surf y también puede llevar tus muebles siempre que no haya ánimo de lucro.
- Lo ideal es llevar la carga en el maletero. También podría llevarla en los asientos de atrás aunque no es recomendable ya que podría salir disparada y provocar daños tanto al conductor como a los acompañantes.
- Además, la carga se puede llevar en la baca del coche aunque si cabe en el maletero es preferible puesto que la carga ofrece mayor resistencia al aire y esto hará que aumente el consumo.
Tabla Normativa: las dimensiones de la carga
Siempre es más fácil e intuitivo verlo todo resumido así que aquí os dejamos una tabla con las medidas y dimensiones con las que puede sobresalir la carga en cada tipo de vehículo. Junto a la tabla, podéis ver una infografía de la revista de la dgt que explica todo muy bien.

Responde a estas preguntas de Test
Para terminar, hemos recopilado varias preguntas de test relativas a la carga de los vehículos.
¿Cuánto puede sobresalir la carga en un turismo en su parte posterior?
- Hasta un 10% de su longitud y si la carga fuera indivisible hasta un 15%.
- No está permitido que sobresalga la carga del vehículo.
- Hasta un 5% de su longitud.
¿Cómo debe señalizar la carga que sobresale de una motocicleta?
- a. Con un panel reglamentario en el extremo de la carga.
- b. En las motocicletas, no es necesario señalizar la carga.
- c. De noche con una luz roja por la parte trasera.
En cambio sí que establece la norma de que la carga transportada en una motocicleta no podrá sobresalir por la parte delantera de la misma y solamente 0,25 metros por su parte trasera.

¿Puede la carga ocultar los dispositivos de alumbrado del vehículo?
- a. Únicamente se podrá ocultar la matrícula pero no los dispositivos de alumbrado.
- b. No, está prohibido.
- c. Sí, siempre que se tenga autorización previa de la DGT.
¿Está permitido que la carga de un turismo sobresalga por los lados?
- a. No.
- b. Sí, cuando no comprometa la estabilidad del vehículo.
- c. Sí, señalizada con un panel de franjas rojas y blancas.